

Gallery Info

FLEXENER: Plataforma para la gestión de la flexibilidad energética de edificios

- Inicio: 01/11/2021
- Fin: 31/08/2022
- Presupuesto: 390.000 €
Programa financiador:
Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercia y Turismo

Descripción
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma de gestión de flexibilidad energética de edificios e industrias para la participación en mercados de flexibilidad y de balance.
El proyecto está coordinado por el Smart City Cluster en colaboración con CEMOSA, SOFTCRITS S.L e HISPASEC Sistemas S.L. que desarrollarán la plataforma, sistemas IoT y de ciberseguridad para replicar los servicios de flexibilidad energética una vez finalicen las actividades de desarrollo y demostración.
Papel de CEMOSA
Las aportaciones de CEMOSA al proyecto se centran en:
- Desarrollo de algoritmos de gestión flexible de activos de edificios e industrias.
- Coordinador del piloto – demostrador.
