

Gallery Info
Descripción
El objetivo del proyecto es desarrollar un paquete de soluciones de rehabilitación para edificios públicos y no residenciales para alcanzar una drástica reducción del consumo energético (mayor del 50%) y de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.
Este paquete de rehabilitación está compuesto por:
- Soluciones de rehabilitación de la envolvente del edificio para la reducción de la demanda a través de las fachadas, materiales aislantes innovadores y ventanas de altas prestaciones.
- Tecnologías de producción de cero emisiones basadas en sistemas de trigeneración alimentados por fuentes de energía locales de origen renovable.
- Desarrollo de estrategias de operación e integración para la guía de diseño de tecnologías BRICKER, su puesta a punto y mantenimiento.
- El paquete de soluciones de rehabilitación se implementa en tres demostradores reales compuesto de varios edificios y localizados en diferentes condiciones climáticas en tres países europeos con diferentes usuarios finales: hospitalario, educativo y administrativo.
Para maximizar el impacto y la replicación del proyecto se desarrolla la integración de las tecnologías con una guía de transferencia para la implementación en viviendas sociales. Estas guías deben ayudar a las entidades públicas a implementar estrategias de rehabilitación teniendo en cuenta aspectos económicos y financieros en un contexto de acceso limitado a financiación, avances innovadores de modelos de negocio y estrategias de operación continua durante la renovación.
El proyecto BRICKER está coordinado por ACCIONA y participado por otras entidades relevantes en el ámbito europeo como centros tecnológicos (TECNALIA y CARTIF en España), fabricantes de instalaciones solares de concentración (SOLTIGUA en Italia) y ciclos de Rankine Orgánico (Rank® en España), entidades públicas como el Gobierno de Extremadura, entre otras.
Papel de CEMOSA
CEMOSA es responsable de las siguientes actividades:
- Diseño de elementos estructurales para el anclaje de colectores cilíndrico-parabólicos en la cubierta de edificios.
- Integración del sistema de trigeneración BRICKER con el sistema de climatización existente en el edificio
- Asesoramiento técnico en la redacción de licitaciones y seguimiento de los trabajos de ejecución y puesta a punto.
- Análisis económico y energético de las estrategias propuestas.

